Finalizamos con éxito la legalización del almacenamiento compuesto de dos almacenamientos de líquidos inflamables en depósitos móviles, un almacenamiento de líquidos inflamables en depósitos enterrados, un almacenamiento aéreo de líquidos corrosivos y un almacenamiento de Peróxidos.
En esta legalización ha sido muy importante el apoyo y la concienciación de la Dirección de la Empresa ante los peligros que representa un almacenamiento de este calibre aceptando, e incluso proponiendo soluciones que, aunque costosas, repercuten en la seguridad de los trabajadores e instalaciones.
En este momento el almacenamiento está compuesto de:
- 250.000 litros de líquidos corrosivos almacenados en depósitos fijos aéreos.
- 5.000 litros de líquidos corrosivos almacenados en depósitos móviles.
- 165.000 litros de líquidos inflamables en depósitos enterrados.
- 466.680 litros de líquidos inflamables en depósitos móviles almacenados en estanterías.
El ALMACENAMIENTO TOTAL queda actualmente en 871.680 litros de líquidos peligrosos.
Una de las fases más importantes es la concienciación de los trabajadores de los peligros de este tipo de almacenamientos, el buen uso de las instalaciones y el comportamiento durante los trabajos para que se realicen de forma segura.
El personal se ha mostrado en todo momento interesado en las técnicas de trabajo seguro en las que se ha formado y esperamos que se pongan en práctica desde este mismo momento.
Esta fase del proyecto es una de las más importantes ya que cuando se realiza una obra de este calibre, no sirve de nada usar las instalaciones de protección para el cumplimiento normativo si posteriormente los trabajadores no usan los equipos necesarios, los EPI's ni conocen los procedimientos de trabajo seguro que se proponen para minimizar los riesgos en el trabajo en un almacenamiento donde están presentes productos químicos peligrosos.
¿Por qué esta ampliación?
Se propuso esta ampliación en su momento porque entendemos que el almacenamiento en depósitos fijos es más segura que el almacenamiento en depósitos móviles. Estos depósitos permiten el diseño de instalaciones de seguridad y control fijas y automáticas, por lo que incluso en caso de incendio cuando no hay personal en las instalaciones actúan y disminuyen los riesgos de un gran accidente.